Hojas de estilo (CSS)
Las hojas de estilo en cascada (CSS) son un lenguaje de diseño utilizado para controlar la apariencia y el formato de un sitio web. Se utilizan para definir colores, tipografía, diseño y otros aspectos visuales.
El CSS se inserta en el mismo código HTML o pueden añadirse archivos .css
externos a los cuales el código HTML hará referencia. Este es un ejemplo de unas pocas líneas (en negrita) de código CSS incrustado dentro del código HTML:
<html>
<head>
<title>Mi Primera Página</title>
<style>
body {
background-color: lightblue;
color: darkblue;
font-family: Arial, sans-serif;
}
h1 {
color: green;
}
</style>
</head>
<body>
<h1>¡Bienvenido a Mi Página Web!</h1>
<p>Esta es una página de ejemplo para mostrar cómo se utiliza HTML.</p>
</body>
</html>
CSS fue desarrollado por W3C (World Wide Web Consortium) en el año 1996. Su desarrollo permitió a los desarrolladores y diseñadores separar el contenido del diseño, mejorando así la accesibilidad de los sitios web. Aunque su uso no es obligatorio, es muy recomendable por no decir que imprescindible, dado que una página web en HTML sin CSS se vería completamente desnuda.
A las siglas de CSS se les conoce como «hojas de estilo en cascada» porque se leen y se aplican de arriba hacia abajo, siguiendo un patrón en cascada.
Para que el código sea más fácil de modificar y mantener con el paso del tiempo, lo ideal es separar el documento .html (información y datos) y el documento .css (estilo). Al hacerlo de esta manera, si necesitamos hacer cambios bastará con hacerlos sólo en un lugar y se aplicará a todo el sitio, por lo que es más ágil.