.htaccess
Es un archivo de configuración utilizado en servidores web Apache para controlar la configuración y el comportamiento de un sitio web. Puede usarse para redireccionar URL, establecer reglas de seguridad y más.
Aunque sea un archivo oculto (todos los que tienen un punto delante lo son), puedes encontrarlo desde el explorador de archivos de cPanel, cualquier otro explorador de archivos o con un programa FTP para conectarte a tu servidor. Si tienes cPanel en tu alojamiento, desde su explorador de archivos verás una opción para hacer visibles estos archivos, en Configuración > Mostrar archivos ocultos (dotfiles).
Aunque el archivo viene creado por defecto, si necesitas crearlo, puedes hacerlo desde cPanel o desde cualquier explorador de archivos (si te lo permite). Basta con localizar la carpeta de la instalación de tu WordPress y crear un nuevo archivo .htaccess
con el contenido que tienes más abajo.
Ten mucho cuidado al modificar un archivo .htaccess. Si borras, cambias o añades algo que no debes, la web podría quedar inaccessible. Es un archivo delicado y no debería tocarse si no se tienen suficientes conocimientos. De todas formas, si lo tocas y te equivocas, siempre podrás restaurar un .htaccess de WordPress básico, pero perderás las configuraciones hechas.
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteRule .* - [E=HTTP_AUTHORIZATION:%{HTTP:Authorization}]
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress
También puedes hacer copias de seguridad para evitar perder la información. Es tan simple como hacer una copia del archivo y añadir un texto aleatorio al final del nombre, como .htaccess-copia
.