Servidor web
Un servidor web es un software que permite que las páginas web sean accesibles en Internet. Su función principal es recibir solicitudes de los navegadores web y enviarles los archivos correspondientes, como páginas HTML, imágenes, hojas de estilo y scripts, para que el navegador pueda mostrar la web al usuario.
Existen diferentes tipos de servidores web, pero los más utilizados en el entorno de WordPress son Apache, Nginx y LiteSpeed. Cada uno tiene sus propias características y ventajas, aunque todos cumplen la misma función: gestionar el tráfico web y servir contenido de forma eficiente.
El rendimiento de un servidor web influye directamente en la velocidad de carga de un sitio. Un servidor web bien optimizado, junto con una buena configuración de caché y compresión de archivos, puede hacer que una web cargue mucho más rápido, lo que mejorará la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores.
Para alojar un sitio en WordPress, el servidor web debe ser compatible con PHP y bases de datos como MySQL o MariaDB. La mayoría de los proveedores de hosting ya ofrecen servidores preparados para WordPress, pero en opciones más avanzadas, como los VPS o servidores dedicados, la configuración puede ajustarse manualmente y puedes cambiar de servidor web para obtener un mejor rendimiento.
Aunque a veces se usan como sinónimos, un servidor web y un servidor no son lo mismo. Un servidor es un ordenador potente que almacena y gestiona datos, programas o servicios para otros dispositivos. Puede usarse para bases de datos, almacenamiento en la nube, correo electrónico o múltiples funciones. En cambio, un servidor web es un software que se ejecuta dentro de un servidor y se encarga específicamente de procesar y entregar páginas web a los navegadores de los usuarios. Es decir, todos los servidores web funcionan dentro de un servidor, pero no todos los servidores son servidores web.